Saltar al contenido

Turrón de agramunt y las recetas del turrón que triunfan cada día más

18 abril, 2017

Cada día se consumen productos para elaborados y especiales. En el mundo turronero pasa lo mismo, cada dia buscamos por un lado el lado tradicional de los turrones, el turrón de Jijona y el turrón de Alicante pero también algunos un poco diferentes.

Existen muchos turrones nuevos como el turrón de gintonic, entre otros, que no son para todos los públicos ya que son sabores muy peculiares y diferentes. De casi siempre los turrones se han hecho con almendra pero existen variedades con otro frutos secos, ahí es donde entra el turrón de Agramunt.

TURRÓN AGRAMUNT

El turrón de Agramunt es un turrón con mucha antigüedad. La primera receta de este tipo de turrón está documentada de 1741, es famosa sobretodo en la zona de cataluña, sin embargo no es muy conocida en el resto de españa como pueda ser el turrón duro o blando.

Se trata de un postre de origen árabe. Se elabora con avellanas, azúcar, miel, clara de huevo y se presenta en tabletas redondas de oblea de pan de angel.

La masa tiene un toque marrón, con una textura dura y crujiente. Para que sea un turrón de calidad debe tener al menos un 50% de avellana o si es de una calidad superior al menos un 60%. La cantidad de avellana y su calidad es lo que más define el sabor de este turrón.

En su proceso se tuestan las avellanas y una vez frías se pelan. Se cuece la miel y el azúcar con clara de huevo y luego se mezcla las avellanas. Se remueve todo para conseguir la masa, y se hacen las capas de pan de ángel y la masa conseguida.

Existen otras alternativas para hacer este turrón que puede ser de forma rectangular o con almendras, pero el turrón de Agramunt famoso es de avellanas.

Una marca de turrón que hace este turrón de toda la vida es Torrons Vicens

RECETAS PARA TRIUNFAR HECHAS DE TURRÓN

Antes hemos hablado de que existen recetas que últimamente están muy de moda que incluyen el turrón. Queremos decirte una cuantas para que puedas conocerlas.

El mousse de turrón y las tartas de turrón han cogido fuerza el año pasado, es un sabor nuevo en las tartas y da un toque muy especial que recuerda a la navidad. Existen recetas muy fáciles de hacer con thermomix y alternativas ecológicas o sin azúcar.

Pero lo que sí ha tenido un gran auge son las recetas de flan de turrón , las cuales son muy sencillas de hacer y tienen un sabor extraordinario. Se trata de un dulce que no se hace pesado y tiene un sabor muy llamativo y que enseguida invita a repetir. Por ello queremos dejaros una receta:

Receta de flan de turrón con nata

Ingredientes (4 personas)

  • 500ml de nata para montar
  • Paquete de flan de 4 o 5 raciones
  • 150gr de turrón de Jijona
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 5 cucharadas de leche
  • Caramelo líquido (comprado o casero)

Elaboración

Debemos seprar 100ml de nata de los 500ml y dejarlos aparte. Los otros 400ml debemos ponerlos a calentar a fuego medio.

Troceamos el turrón y lo echamos en el cazo con la nata calentandose y removemos hasta que esté deshecho, podemos guardar un poco de turrón para luego añadir tropezones en la masa.

Utilizaremos los otros 100ml de nata y mezclamos el azúcar, la leche y el sobre preparado de flan y mezclamos hasta disolver todo.

Cuando empiece a hervir la mezcla del fuego, echamos la mezcla que hemos preparado y no dejaremos de remover hasta que empiece a hervir, entonces apagaremos el fuego.

En el molde que usemos pondremos caramelo líquido y echaremos trocitos de almendra para decoraren el fondo y echamos el flan, añadirlos los trocitos de turrón suelta en la mezcla si lo hemos dejado para tener trocitos en la mezcla.

Dejamos enfriar la mezcla a temperatura ambiente 1 hora y luego 5 horas en la nevera.

¡y ya tenemos el flan listo para desmontar!