Saltar al contenido

Rosas de manzana asada, el postre en formato individual más delicioso y además sin azúcar

18 abril, 2018

No es que sea una receta muy laboriosa, pero sí tiene varias preparaciones. Para la crema del interior de la rosa en la que clavaremos los pétalos, necesitamos asar dos manzanas. Para ello, sacamos el corazón y (opcionalmente) echamos un chorrito de licor de cerezas en el interior. Las asamos durante 30 minutos a 200º.

Cuando están asadas, las pelamos y machacamos la pulpa con un tenedor. Agregamos un poco de leche evaporada hasta obtener una crema espesita con sabor intenso a manzana asada, que resulta perfecta así sin más, pero que vamos a usar como corazón de nuestra rosa.

Para hacer los pétalos, cortamos otras dos manzanas con una mandolina para obtener láminas muy finas. Después las deshidratamos lentamente en el horno durante una hora a 80ºC. En ese tiempo, damos la vuelta a las láminas una o dos veces. Para terminar con aspecto caramelizado, las barnizamos ligeramente con una brocha mojada en miel diluida con agua dejando que se terminen de dorar en el horno a 80ºC otros diez o 15 minutos.

Para montar la tarta, usamos un bol en el que acomodamos los pétalos de manzana recién sacados del horno cuando aún son manejables. Los dejamos secar formando la parte exterior. Rellenamos con la crema de manzana asada, pinchamos otros pétalos formando el interior y decoramos con flores comestibles secas. Fijaos en las fotos para ver el proceso

Manzana Asada Pasos

Con qué acompañar las rosas de manzana asada en formato individual

Aunque parezca contundente, es un postre muy ligero ya que prácticamente solo tiene manzana. Podéis acompañar las rosas de manzana asada en formato individual con un café o una infusión y no necesitáis nada más.

En Cocinaderecetas | Bizcocho de aguacate con glaseado de yogur y nueces, para celebrar el Día de la Madre
En Cocinaderecetas | Tarta de queso con base de galleta. Esta es la mejor receta que vas a encontrar