
[ad_1]

Hoy os traemos un postre que quedará muy bien para finalizar un menú especial, además sorprenderá a tus comensales, se trata de un Milhojas de boniato que además de estar delicioso, es muy fácil y rápido de hacer, claro, hablamos de rapidez en cuanto al montaje de los postres, los procesos largos son asar los boniatos al horno y hornear el hojaldre, así que ya podéis imaginar que es un postre facilísimo.
El hojaldre hornea con peso encima para que no se hinche, esta preparación ya os lo hemos mostrado varias veces, y el relleno es una crema de boniato y queso crema que dan ganas de comer a cucharadas, tome nota porque le servirá también para hacer otros postres, pero no deje de probar este milhojas porque es ideal para disfrutar de un tubérculo que además ofrece interesantes propiedades nutricional.
Ingredientes (8-10 unidades)
2 platas de hojaldre fresco rectangulares , 250 gramos de boniato asado , 150 gramos de queso crema , 25 gramos (aprox. ) De leche , 50 gramos de azúcar , 1 c / c de especies para pan de especias , ½ vaina de vainilla , figuras o virutas de chocolate blanco y negro.
Elaboración
Corta el hojaldre en rectángulos de unos 12 x 5 centímetros aproximadamente y disponlos en la bandeja del horno (deberás hacer dos tandas) un poco separados y sobre papel de hornear o teflón. Cubre con otra hoja de papel vegetal y coloca encima otra bandeja de horno para que el hojaldre no suba.
Introduce el hojaldre en el horno precalentado a 200ºC durante unos 10 minutos o hasta que esté dorado, se puede hacer al gusto, si se quiere poco dorado o algo tostado. También se puede caramelizar como explicábamos aquí, pero el resto de ingredientes ya endulzará bastante postre y tampoco se verá el caramelo • lizado el hojaldre con la presentación.
Cuando el hojaldre esté hecho, dejar enfriar sobre una rejilla y luego guardar en un recipiente hermético. Puede aguantar varios días, por lo que puedes hacerlo uno o dos días antes de servir le postres si tienes mucho más que cocinar.

Para preparar el relleno de boniato, una vez asados los boniatos como os contábamos en esta receta, pone la cantidad necesaria en el vaso de la batidora, añade el queso crema, la leche, el azúcar, las especias y el interior de la vaina de vainilla, tritura hasta obtener una crema densa, debe tener cuerpo para sostener el hojaldre y mantener la forma, si quieres primer prueba sin añadir la leche y luego añade -la si lo consideras necesario.
Introduce la crema de boniato y queso en una manga pastelera y deja reposar en frío al menos media hora, volverá a coger más cuerpo en enfriar el queso.
Acabado y presentación
Poniendo un filtro rizado en la manga pastelera, escudilla crema de boniato sobre una placa de hojaldre al horno formando rosetas, una vez cubierta en su totalidad, coloca otra placa de hojaldre y repite el operación. Acaba repartiendo el chocolate al gusto y reserva en la nevera mientras preparas el resto de milhojas de crema de boniato . A tus comensales les encantará, ya ti también, ¡buen provecho!
Abreviaturas
c / s = Cuchara sopera
c / p = Cuchara de postre
c / c = Cuchara de café
c / n = Cantidad necesaria
[ad_2]