Saltar al contenido

Cosas a tener en cuenta al hacer el menú semanal del hogar

30 noviembre, 2015
Cosas a tener en cuenta al hacer el menú semanal del hogar

Lo primero que hay que hacer es tener claro los platos que vamos a preparar. Podemos escribirlo en un cuaderno o seguir algunas recetas del recetario de haycosasmuynuestras.com. El objetivo es tener siete comidas y siete cenas, salvo que tengamos pensado comer fuera de casa algún día, en cuyo caso lo reduciríamos. Una vez decidido que es lo que nos apetece comer tenemos que hacernos otra pregunta. ¿Es un menú sano y equilibrado? ¿Nos aporta los nutrientes que necesitamos?

Para responder a estas dos preguntas tenemos que comenzar a combinar platos de almuerzo y cena. En ese sentido tenemos que daros dos recomendaciones muy útiles. La primera es intentar variar los platos y que no nos toquen platos muy similares en un mismo día, para evitar el aburrimiento. El segundo es que vayamos colocando también según las leyes del aprovechamiento. Por ejemplo si un día hacemos un cocido, podemos plantearnos hacer una ropa vieja o unas croquetas para el día siguiente. Hay que ver la totalidad como un puzle e ir colocando.

Otro aspecto bastante importante a considerar es el tiempo, especialmente a la hora de hacer guisos muy elaborados. Toca colocar cada comida en días concretos y debemos tener en cuenta que días tendremos más tiempo para colocar ahí las elaboraciones más complejas. También hay que hacer la lista de la compra y tener en cuenta el día que compramos para el consumo de los productos más frescos. Por ejemplo, si vamos a hacer algún plato de pescado es mejor no dejar pasar más de un día desde que lo hemos comprado para que mantenga su frescor y todas sus propiedades. En otros casos como en el pulpo, que hay que congelar para que quede tierno, podemos dejarlo para el día anterior a volver a comprar.

Es importante intentar elegir platos con ingredientes básicos que ya tengamos en casa para que no tengamos que gastarnos demasiado dinero en la compra. Igualmente se pueden hacer pequeñas variaciones en los platos que hacemos habitualmente para comer distinto cada semana. Por ejemplo, si acostumbramos a hacer macarrones podemos cambiar por espaguetis o sustituir una salsa de tomate con queso por una carbonara o un pesto con albahaca. Así, con los mismos productos básicos, podemos hacer platos que marcan la diferencia y mantener el interés en nuestra cocina por parte de la familia.

De la misma forma, también es positivo regalarse algún día de la semana un plato que nos guste de forma especial. Esto es conveniente sobre todo cuando sabemos que vamos a tener un día muy duro en el trabajo o con la familia. De esta forma la cocina puede convertirse en un aliado que nos ayude a mejorar un poco un día que se presentaba bastante gris. Pese a todo, es fundamental seguir la pirámide alimenticia y no pasarnos con las grasas, así como comer suficiente fruta y verdura. Hacer un menú es una tarea que requiere algo de tiempo pero que luego facilita mucho las cosas.