Saltar al contenido

Brioche bicolor de rosas: la receta perfecta para enamorarse fácilmente el día de San Valentín

20 febrero, 2019

Empezamos con la masa blanca, para ello ponemos las dos harinas, el azúcar, la levadura desmenuzada, el huevo y el aceite en un bol grande y amasamos hasta obtener una textura arenosa. Calentamos un poco la leche y la añadimos con la sal. Amasamos unos diez minutos hasta obtener una masa elástica. Engrasamos un bol de cristal, formamos una bola y la ponemos en el bol cubierta con papel film para que leve. Repetimos con la masa de chocolate.

Cuando ambas masas hayan doblado su volumen, las amasamos un poco para desgasificarlas. Estiramos la masa blanca con un rodillo hasta conseguir un grosor de unos 2 mm. Con un cortador vamos cortando círculos de masa. Repetimos el mismo proceso con la masa de cacao. Vamos colocando un disco de cacao sobre un disco de masa blanca y pasamos el rodillo por encima para que queden bien pegados. No pasa nada si no quedan perfectamente redondos.

Colocamos tres discos dobles, dos con la parte de cacao hacia arriba y uno en el medio con la parte blanca hacia arriba, montándolos ligeraente, como podéis ver en la foto del paso a paso. Enrollamos y cortamos por la mitad, consiguiendo dos rosas que iremos colocando en el molde engrasado. Cuando terminemos con la masa, cubrimos con un paño de cocina y dejamos levar de nuevo. Por último, horneamos a horno precalentado a 180º, calor arriba y abajo sin ventilador, unos 25
minutos.

Paso A Paso

Con qué acompañar el brioche bicolor de rosas

Este brioche bicolor de rosas está delicioso servido con una bola de helado o unas cucharadas de nata montada. Pero si lo preparáis para merendar, os encantará si hacéis un chocolate a la taza. Si no os lo termináis todo acordaos de guardarlo en un recipiente hermético, para que no se reseque demasiado.